top of page
Buscar

El futuro distopico desde los ojos de un Neuromante

  • Foto del escritor: María Fernanda Ipiales.
    María Fernanda Ipiales.
  • 3 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

Cuando ingresamos a las primeras páginas de Neuromante, nos encontramos con la descripción de Chiba City, ciudad que se muestra en decadencia, bañada por el resplandor de las nuevas tecnologías que al parecer dominan la mente de sus habitantes a tal punto que su nivel de vida ha bajado por el deseo del progreso, asociado a las actualizaciones de maquinaria informática, encontrándonos con vaqueros cibernéticos con problemas de drogas, una visión de una sociedad futurista no siempre brillante.

“el futuro ya no existe” es una de las frases destacadas de William Gibson, llamado el padre del ciberpunk, subgénero literario de la ciencia ficción que propone la escritura de obras que reflejan sociedades ficticias no deseadas, en un ambiente lleno de tecnología que las lleva a verse grises y pesimistas, lugares donde la humanidad no evoluciona.

Este generó es la muestra de las visiones del futuro menos positivas, que nos revela que los logros de la ciencia y la tecnología pueden llevarnos a un punto de deshumanidad. Una contrapropuesta para los lectores de la ciencia ficción acostumbrados a un mundo utópico y deseado, donde la innovación deslumbra, más mantiene un carácter reflexivo característico del género, el cual presenta varios planteamientos. Neuromante es el libro insignia de este subgénero, que nos lleva a recorrer junto a Case, las maravillas y los infortunios de las adicciones, los secretos ocultos, la tensión de no encontrar respuestas.

 
 
 

Opmerkingen


Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page